Continuamos nuestra andadura. En nuestro primer episodio hablamos de las distintas soluciones ofimáticas que utilizamos. Desde nuestro querido y anhelado Microsoft Office (dicho sea esto último con evidente ironía), pasando por su homónimo en la nube, Google Docs, Apple Iwork etc. A continuación algunas referencias para profundizar más en estas herramientas:
- Página general de accesibilidad de Office 365 (en inglés).
- Empezando con Google Docs y un lector de pantalla (en inglés).
- Byword.com, solución IOS y MAC para editar en markdown.
- Markdown: lenguajge de marcado rápido e intuitivo.
- Mars Edit, aplicación mac para publicar en wordpress de forma directa.
- Writemonkey, herramienta de windows para edición en Markdown
La música que nos acompaña en este episodio es Malnova Luna de Pepe Frías disponible en www.jamendo.com. En la fecha de publicación de este episodio, esta canción está bajo una licencia Creative Commons, que nos permite hacer un uso no comercial.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hola, acabo de conocer el lenguaje de marcado markdown del cual he quedado bastante encantado.
Estoy usando en mi mac mou como editor de este lenguaje, pero quisiera saber si existe para amigos que tienen Windows algún editor markdown accesible, en el que se pueda ver el resultado en tiempo real como ocurre con el mío de mac, que puedo ver el código html cambiando de ventana.
Un saludo y muchas gracias.
Muy buenas, José Manuel. Ya era año de que te respondiéramos! Hemos actualizado el post con una herramienta de Windows que te permite editar en Markdown. La visualización de los resultados no es tan transparente como lo es en Mou pero teniendo el documento abierto en el editor siempre es posible exportarlo al navegador por defecto del sistema, donde podrás visualizar el HTML generado. Esto se hace desde la barra de menús, «File» > «Markup export….».