LVP007: Tertulia post Keynote 9 de septiembre

En esta ocasión os traemos un episodio un poco especial y no es por que hablemos de la Keynote de Apple, que seguro que hay un montón de blogs y podcast que han hecho lo mismo.

Para nosotros este episodio ha sido especial por que ah sido nuestro primer episodio en directo y hemos contado con la colaboración del gran @jossgreen que nos ha cedido su espacio en Spreaker para poder hacer el directo. También ha sido especial por que nos hemos juntado con los amigos del podcast de Accesibilidad Total, @cegatillo y @amey1975. También estuvo con nosotros @rosalamala cuyo podcast lo encontraréis como «pequeñas historias».

Entre los 5, desgranamos lo que dió de si la Keynote del 9 de septiembre y hablamos un poco de lo que nos parecen las novedades presentadas y si caeremos en la tentación o no.

Una de las cosas que ha hecho especial este episodio ha sido la interactividad con todos los que nos escucharon en directo, desde aquí, tanto Dani como yo, queremos agradecer a todos los que estuvieron y los que nos enviaron mensajes tanto por Twitter como por el chat de Spreaker.

Como fruto de esa interactividad, se habló de una aplicación que permite tener una especie de explorador de archivos en dispositivos iOS y que gracias a las extensiones lanzadas en iOS 8, ahora cuenta con bastantes funcionalidades, si queréis probarla, se trata de Usb Disk Pro.

Esperamos que este episodio os guste y como siempre esperamos vuestros comentarios.

La música que nos acompaña en este episodio es Malnova Luna de Pepe Frías disponible en www.jamendo.com. En la fecha de publicación de este episodio, esta canción está bajo una licencia Creative Commons, que nos permite hacer un uso no comercial de la misma.

LVP006: Windows 10, Apple Watch y betas varias

En este podcast previo a las vacaciones de agosto hablamos, después de varios números con invitados, nosotros solos. Windows 10, el Apple Watch y las betas públicas de El Capitan e IS 9 son las que nos ocupan.

Con respecto a Windows 10, comentamos cómo es el proceso de actualización partiendo de una máquina con Windows 8.1, vemos brevemente el aspecto del nuevo menú de inicio y algunas cuestiones relativas al nuevo panel de configuración. Además recomendamos que, si a la fecha de realizar la actualización a Windows 10 no la tenéis aún, creéis una cuenta de Microsoft que se pueda utilizar en el proceso de instalación ya que es un elemento requerido para disfrutar de algunos nuevos servicios de Windows 10.

A continuación hablamos de las betas públicas de IOS 9 y osX el capitan, comentando algunas mejoras de VoiceOver y en general del sistema, así como los problemas de rendimiento existentes en modelos de iPhone por debajo del 6 con la beta de IOS 9.

Tras la llegada del Apple Watch a España, muchos han sido los que han decidido tirarse a la piscina y comprar el producto. José María nos cuenta su experiencia con el reloj, hablamos de la implementación general de VoiceOver en el Watch y del touch force, una de las nuevas características de Apple que mejora la manera en la que se interactúa con sus pantallas y que los usuarios de VoiceOver pueden utilizar de la misma forma que los demás.

La música que nos acompaña en este episodio es Malnova Luna de Pepe Frías disponible en www.jamendo.com. En la fecha de publicación de este episodio, esta canción está bajo una licencia Creative Commons, que nos permite hacer un uso no comercial de la misma.

Lovemospod 005: La inaccesibilidad de la web de Renfe con @jacarrey

En este número os traemos una petición en Change.org de la ACIC que pide al gobierno una sanción para Renfe por sus reiterados incumplimientos en materia de accesibilidad. Hablamos con José ángel de cómo y cuándo comenzó el proceso de denuncia, cuáles han sido las estrategias a seguir tanto por parte de Renfe-Operadora como por parte de la OADIS y la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad y planteamos, en caso de que finalmente la propuesta de no sanción se hiciera efectiva, cuáles podrían ser las próximas acciones que, tanto la ACIC a nivel asociativo como cualquier usuario a nivel particular podría tomar contra esta compañía que, sistemáticamente, se niega a cumplir con un derecho básico que está recogido ampliamente en nuestro cuerpo jurídico. Como referencia, sirva la consulta de un post en el blog de José María Ortiz titulado «Cómo denunciar la falta de accesibilidad de un sitio web».

Confiamos en que os resulte atractivo este episodio y que, si lo deseáis, apoyéis y difundáis esta iniciativa que persigue el objetivo de consolidar el derecho a la no discriminación hacia las personas con cualquier tipo de discapacidad.

La música que nos acompaña en este episodio es Malnova Luna de Pepe Frías disponible en www.jamendo.com. En la fecha de publicación de este episodio, esta canción está bajo una licencia Creative Commons, que nos permite hacer un uso no comercial de la misma.

Lovemos pod 004: @Kayosey: Primer tema WordPress Accessible first con @bi0xid

Nos traemos al número 4 de Lo vemos a Rafa Poveda, que lidera el proyecto Kayosey, consistente, como primer escalón, en la creación de un starter theme accessible para WordPress. Rafa nos habla de la organización interna de aquellos que contribuyen a la realización de WordPress. Todos los grupos de trabajo  están en https://make.wordpress.org. Además, para aquellos que le tienen miedo al inglés, Rafa y su equipo han creado la página https://wp-es.es, que recoge las grandes novedades del gestor de contenido en español.

 

Deseamos que disfrutes de este episodio y, además, que te pases por la campaña de kickStarter  de Kayosey para apoyar este genial proyecto.

 

La música que nos acompaña en este episodio es Malnova Luna de Pepe Frías disponible en www.jamendo.com. En la fecha de publicación de este episodio, esta canción está bajo una licencia Creative Commons, que nos permite hacer un uso no comercial.

Lovemos pod 003: Trocup con @madrillano y @metsuke

En esta ocasión, tal y como dice nuestro título, nos salimos un poco por la tangente de la tecnología en sí para acercaros a la realidad de una empresa española, Trocup, que echa andar cargada de ilusión.

 

Madrillano nos cuenta de dónde surgió la idea y de dónde han partido para llevarla a cabo, fijándose sobre todo el objetivo de facilitar el trueque entre los usuarios finales validando la calidad e idoneidad de los productos.

 

Después, analizamos en qué medida puede ayudar esta idea a los podcasters, en cuanto a la financiación de eventos específicos, encuentros con oyentes etc.

 

Además, hablamos de la campaña de captación que se ha llevado a cabo para recaudar fondos y sumar socios interesados en el proyecto, en lo que metsuke fue un verdadero pionero.

 

A continuación os ofrecemos datos de contacto y alguna información de interés sobre trocup

 

Web: https://www.trocup.com

Twitter: @trocuptw

Facebook: página de facebook de Trocup.

Plan de negocio: Enlace al plan de negocio (en pdf)

 

 

La música que nos acompaña en este episodio es Malnova Luna de Pepe Frías disponible en www.jamendo.com. En la fecha de publicación de este episodio, esta canción está bajo una licencia Creative Commons, que nos permite hacer un uso no comercial.

 

¡Suerte, Trocup!