LVP#15: Mejoras en Podcasts para iOS XI con @emilcar

En este Lovemos nos traemos a Emilcar, con el objetivo de comentar con él los avances que Apple ha realizado en materia de podcasting en iOS XI. Hablamos sobre todo de la app nativa Podcasts, pero también de interesantes novedades en el navegador Safari para iOS XI. Algunas de las cosas que comentamos son las siguientes.

Mejoras para el consumo de podcast

  • Temporadas y series. Ahora se pueden ya etiquetar diferentes episodios de un podcast como pertenecientes a una temporada o serie. Así, los oyentes podrán filtrar los episodios por la temporada que deseen. Esto puede hacerse a partir de ahora pero también se puede extrapolar a los episodios que ya estén publicados en el feed.

Mejor integración con Siri

  • Siri es capaz de suscribirse al podcast que le digas mediante la frase «Suscríbeme al podcast de…». Asimismo, ya desde anteriores versiones era posible reproducir el último episodio de un podcast, diciéndole: «Reproduce el último episodio de…».

Mayor facilidad para dejar valoraciones y reseñas en los podcasts

A partir de aohra, si el usuario abre una URL de un podcast que ya tiene entre sus suscritos, le aparecerá en su biblioteca el apartado de valoraciones y reseñas. Antes esta opción sólo aparecía en el catálogo, con lo que no era fácil valorar un podcast al que el usuario ya se hubiera suscrito previamente.

Facilidad para descubrir nuevos podcasts

Ahora, en la biblioteca, aparece también la sección «Quizá también te guste», con recomendaciones basadas en el podcast que está en ese momento en primer plano.

Seguimiento del consumo de los episodios

La app de Podcasts en iOS XI trae nuevos términos y condiciones que el usuario debe aceptar. Esto ocurre porque a partir de ahora se va a realizar un seguimiento del consumo de los podcasts. A partir de ahora, los podcasters podrán saber, a través de su cuenta de Itunes Connect, cuando se reproduce, cuando se para o se rebobina el episodio. Además también se seguirá pudiendo saber el número de descargas así como conocer hasta dónde han llegado los oyentes en un episodio en concreto.

Soporte para las tecnologías WebRTC

Estas tecnologías permiten a herramientas como Zencastr o Ringr hacer uso del navegador para favorecer la grabación de la pista individual de cada uno de los integrantes de un podcast. Hasta ahora no se podía utilizar el navegador Safari en iOS para este propósito.

Además, con Emilcar hablamos del estado del podcasting en general. De equipos de sonido como la Scarlet Focuswrite, las herramientas de producción de podcasts tales como Reaper o Hindenburg Journalist Pro.

¡A disfrutar!

La música que nos acompaña en este episodio es Malnova Luna de Pepe Frías disponible en www.jamendo.com. En la fecha de publicación de este episodio, esta canción está bajo una licencia Creative Commons , que nos permite hacer un uso no comercial.

LVP#014: iOS 11 con @jcfmunoz

iOS 11 ya está aquí y, tratando de ser fieles a este tipo de eventos, volvemos con un repaso generalizado a las nuevas características, tanto del nuevo sistema operativo para dispositivos móviles de Apple como para sus nuevos productos hardware: iPhone 8 y 8 Plus, iPhone X, Apple TV 4k, Apple Watch 3…

En esta ocasión nos acompaña @jcfmunoz. Julio César es, además de Apple Developer Evangelist, podcaster, ingeniero y responsable del proyecto apple_coding.
Algunos de los temas que tratamos hoy en el podcast son los siguientes:

Novedades generales de iOS 11

  • Primera vez que IOS es nativo en 64 bits.
  • Drag and drop en una misma aplicación.
  • Reorganización visual de los elementos.
  • Para dispositivos iPad, se mejora sustancialmente la multitarea.
  • Ahora se puede grabar la pantalla.
  • iOS 11 ahora cuenta con un sistema de archivos real.
  • Introducción de las apps basadas en documentos.

Novedades de accesibilidad en iOS 11

  • Type to Siri (escribir a Siri en lugar de hablarle).
  • Lectura de subtítulos.
  • Nueva opción de leer, que agrupa opciones de voz y pronunciación. Las voces de Siri se pueden ya configurar para VoiceOver.
  • Nueva opción de verbosidad, que agrupa las siguientes opciones:
    • Sonidos para enlaces.
    • Detectar texto reconocido.
    • Modificaciones en la verbalización de emojis.
  • Acciones del rotor individuales en los mensajes de hilos de correo, ya se puede eliminar un mensaje desde dentro de un hilo de correos en Mail.
  • Posibilidad para asignar comandos de teclado personalizados para las líneas braille dentro del apartado «braille» de las opciones de VoiceOver.

Problemas de accesibilidad en iOS 11

  • Problema al eliminar un mensaje desde la app de mensajes con las acciones del rotor, no se actualiza la vista.
  • Imposibilidad de escribir acentos, no funciona el doble tap mantenido.
  • Funcionamiento inconsistente de la activación del modo de edición de aplicaciones.
  • Problemas en la lectura de documentos PDF.
  • Problemas para identificar contenidos modales, en algunas aplicaciones se ve tanto la ventana modal como lo que hay por detrás
  • Ausencia del refresco de la pantalla en las vistas de tabla.
  • Problemas con tablas braille para tablas españolas, francesas y orientales, cuando el usuario no está en el país de esa tabla.
  • Problemas a la hora de editar textos largos en braille ya que, tanto la respuesta general braille como la representación del cursor son excesivamente lentos.
  • Problemas con algunas síntesis de voz, sobre todo masculinas, al salir de algunas aplicaciones, parece que el dispositivo se ralentiza.
  • Con VoiceOver y Zoom activos a la vez, no se puede entrar en el modo de edición de aplicaciones. Tampoco funcionan adecuadamente los multigestos con tres o cuatro dedos.
  • Cuando nos encontramos en la pantalla de bloqueo y utilizamos el deslizamienot arriba y abajo para mover las páginas por el deslizador, éstas no se mueven, a pesar de que VoiceOver sí anuncia el cambio de página en el deslizador.

Además, también nos adentramos en el terreno de la realidad aumentada, Julio nos explica qué es y comentamos posibles beneficios que ésta podría tener para las personas con discapacidad

Con Julio hemos pasado un rato agradabilísimo, destila pasión por todo lo que hace y se nota a la legua que cree en ello a pies juntillas, lo cual se agradece. Esperemos que vosotros también lo apreciéis.

La música que nos acompaña en este episodio es Malnova Luna de Pepe Frías disponible en www.jamendo.com. En la fecha de publicación de este episodio, esta canción está bajo una licencia Creative Commons , que nos permite hacer un uso no comercial.

Lo vemos podcast nº 8: IOS 9 con @jonathanmosen

Ha llegado el día: IOS 9 ya está en la calle, disponible para todo el mundo y no sólo como beta pública sino en versión oficial. Muchas son las novedades que trae el nuevo sistema operativo para dispositivos móviles de Apple pero también son algunos los fallos y errores que aún se mantienen en esta versión. Para ello nos traemos al podcast a @jonathanmosen, y presentamos su nuevo libro, que se publicará de forma inminente, IOS 9 without the Eye, en el que se explica de forma clara e instructiva todo lo relativo a IOS 9, como sucede siempre que Jonathan se coloca tras el teclado. En nuestra conversación hablamos de lo siguiente:

  • Errores a la hora de responder llamadas cuando el teléfono está en silencio o se tienen auriculares conectados al minijack.
  • Fallos e inconsistencias con teclados bluetooth externos
  • VoiceOver se congela cuando se navega por las pantallas de «hoy» (área de notificaciones) y en la zona de widgets.

Pero no todo es malo en IOS 9, ni mucho menos. Hay bastantes mejoras y ajustes, tanto en materia de accesibilidad como en cuestiones generales del sistema. Aquí van algunas de ellas:

  • facilidades táctiles, pensadas especialmente para personas con problemas motrices, que permiten modificar el tiempo en el que se procesan las pulsaciones, si los toques sucesivos se consideran como una sola pulsación etc.
  • Mejoras en el soporte para teclado: adición de nuevos comandos en mail, safari, notas, aunque algunos de ellos no están disponibles en el iPhphone sino sólo en el iPad.
  • Audiounits: los efectos que vienen por defecto instalados en el mac estarán ahora disponibles, a medida que sean subidos al appStore, para IOS.

Además, tocamos otros proyectos en los que Jonathan está involucrado como son el podcast de Freedom Scientific, su empresa de consultoría Mosen Consulting y su radio, MushroomFM

Fue un verdadero gustazo pasar esta casi hora de podcasting con Jonathan, al que agradecemos enormemente su participación y su amabilidad durante todo el tiempo que pasó con nosotros.

¡No te pierdas este episodio!

La música que nos acompaña en este episodio es Malnova Luna de Pepe Frías disponible en www.jamendo.com. En la fecha de publicación de este episodio, esta canción está bajo una licencia Creative Commons, que nos permite hacer un uso no comercial de la misma.

LVP007: Tertulia post Keynote 9 de septiembre

En esta ocasión os traemos un episodio un poco especial y no es por que hablemos de la Keynote de Apple, que seguro que hay un montón de blogs y podcast que han hecho lo mismo.

Para nosotros este episodio ha sido especial por que ah sido nuestro primer episodio en directo y hemos contado con la colaboración del gran @jossgreen que nos ha cedido su espacio en Spreaker para poder hacer el directo. También ha sido especial por que nos hemos juntado con los amigos del podcast de Accesibilidad Total, @cegatillo y @amey1975. También estuvo con nosotros @rosalamala cuyo podcast lo encontraréis como «pequeñas historias».

Entre los 5, desgranamos lo que dió de si la Keynote del 9 de septiembre y hablamos un poco de lo que nos parecen las novedades presentadas y si caeremos en la tentación o no.

Una de las cosas que ha hecho especial este episodio ha sido la interactividad con todos los que nos escucharon en directo, desde aquí, tanto Dani como yo, queremos agradecer a todos los que estuvieron y los que nos enviaron mensajes tanto por Twitter como por el chat de Spreaker.

Como fruto de esa interactividad, se habló de una aplicación que permite tener una especie de explorador de archivos en dispositivos iOS y que gracias a las extensiones lanzadas en iOS 8, ahora cuenta con bastantes funcionalidades, si queréis probarla, se trata de Usb Disk Pro.

Esperamos que este episodio os guste y como siempre esperamos vuestros comentarios.

La música que nos acompaña en este episodio es Malnova Luna de Pepe Frías disponible en www.jamendo.com. En la fecha de publicación de este episodio, esta canción está bajo una licencia Creative Commons, que nos permite hacer un uso no comercial de la misma.

LVP006: Windows 10, Apple Watch y betas varias

En este podcast previo a las vacaciones de agosto hablamos, después de varios números con invitados, nosotros solos. Windows 10, el Apple Watch y las betas públicas de El Capitan e IS 9 son las que nos ocupan.

Con respecto a Windows 10, comentamos cómo es el proceso de actualización partiendo de una máquina con Windows 8.1, vemos brevemente el aspecto del nuevo menú de inicio y algunas cuestiones relativas al nuevo panel de configuración. Además recomendamos que, si a la fecha de realizar la actualización a Windows 10 no la tenéis aún, creéis una cuenta de Microsoft que se pueda utilizar en el proceso de instalación ya que es un elemento requerido para disfrutar de algunos nuevos servicios de Windows 10.

A continuación hablamos de las betas públicas de IOS 9 y osX el capitan, comentando algunas mejoras de VoiceOver y en general del sistema, así como los problemas de rendimiento existentes en modelos de iPhone por debajo del 6 con la beta de IOS 9.

Tras la llegada del Apple Watch a España, muchos han sido los que han decidido tirarse a la piscina y comprar el producto. José María nos cuenta su experiencia con el reloj, hablamos de la implementación general de VoiceOver en el Watch y del touch force, una de las nuevas características de Apple que mejora la manera en la que se interactúa con sus pantallas y que los usuarios de VoiceOver pueden utilizar de la misma forma que los demás.

La música que nos acompaña en este episodio es Malnova Luna de Pepe Frías disponible en www.jamendo.com. En la fecha de publicación de este episodio, esta canción está bajo una licencia Creative Commons, que nos permite hacer un uso no comercial de la misma.